


El acuarismo no es un hobbie... Es una forma, un estilo de vida, ¡Un Arte!.

Acuario Arenita

Tips

En esta sección, se resolverán algunas de las dudas más comunes que surguen sobre los acuarios, si tiene alguna duda que desee resolver, en "Contacto" puede mandar su pregunta y será resuelta en el siguiente foro.




01
¿Cuál es el procedimiento adecuado para ingresar peces nuevos al acuario?
El proceso de aclimatación consiste en poner a flotar en el acuario la bolsa, en donde llegan los peces nuevos, durante 25 minutos. Depués de ese tiempo se debe de abrir la bolsa e intruducir un chorrito de agua de la pecera a la bolsa y dejar reposar 5 minutos; repetir el proceso de agregar agua a la bolsa 3 veces, respetando los intervalos de 5 minutos, para finalmente con la red, pescarlos y vaciarlos al acuario; tirando el agua que se acumuló en la bolsa, fuera del acuario.
02
¿Qué hacer cuando los peces tienen un comportamiento raro?
La sal es poco conocida como medicamento entre los acuaristas inexpertos pero es muy usada para grandes acuarios y estanques. Para el tratamiento de enfermedades. La sal es un medicamento de funcionamiento lento (20 días para total eliminación de gérmenes), que respeta el ciclo bacteriano de los filtros (si se añade progresivamente), que sirve para la mayoría de especies de peces, no debilita a los peces enfermos, no es tóxica para el que la manipula, no ataca a las juntas del acuario y no se deteriora con la luz y con el tiempo. Además es ideal para el tratamiento de ovovivíparos en el acuario (guppys, platys, mollys, colas de espada) y carpas goldfish y koi (tanto en el acuario como en el estanque).
03
¿Para qué sirve el carbón activado?
El carbón activado es usado en los acuarios para remover el color amarillento que toma el agua con el paso del tiempo, producto del metabolismo de los peces y los desechos orgánicos que se van acumulando progresivamente y que es muy difícil de eliminar sin la ayuda del carbón activado.
04
¿Qué es la cuarentena?
Los peces que provienen de criaderos pueden presentar un estado de debilidad general debido a las manipulaciones que sufren durante el transporte, a una cría poco selectiva o a unas medidas insuficientes de prevención. Lo más adecuado sería tener un pequeño acuario de cuarentena donde se tenga al nuevo pez durante dos semanas para ver si manifiesta alguna enfermedad.
05
¿Qué es un acuario de agua salobre?
Agua salobre es aquella que está entre el agua dulce de los acuarios tropicales y el agua de los acuarios salinos. La salinidad se mide mediante la densidad del agua, que para el acuario de agua dulce es de 1, y en los de agua salada entorno a 1,02 y 1,024 (dependiendo de muchos factores como la región en la que se encuentre, la temperatura, etc.). Para el agua salobre, la densidad debe de estar entre 1,002 y 1,008 con 1,005 como valor intermedio.